• PLAN DE ESTUDIOS

  • BIENVENIDOS

  • EQUIPO

Mostrando las entradas con la etiqueta UNIDAD 2. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta UNIDAD 2. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de enero de 2018

TIEMPO, PESO Y OTRAS MAGNITUDES MEDIBLES



TIEMPO
Es la secuencia actual de eventos que están ocurriendo. El pasado, presente y futuro; medimos el tiempo usando segundos, minutos, horas, días, semanas, meses y años. La unidad fundamental para medir el tiempo es el segundo (s)

PESO
El peso de un objeto se define como la fuerza de la gravedad sobre el objeto y se puede calcular como el producto de la masa por la aceleración de la gravedad. Puesto que el peso es una fuerza, su unidad SI es el Newton.

MAGNITUDES MEDIBLES
Magnitud es todo aquello que se puede medir; por ejemplo la temperatura, le tiempo, la longitud, la masa entre otros...
A cada magnitud le corresponde una unidad de medida


LONGITUD Y PERÍMETRO.


El concepto de longitud tiene su origen en la palabra latina longitudo y se destina a nombrar a la
magnitud física que permite marcar la distancia que separa dos puntos en el espacio, la cual se puede
medir, de acuerdo con El Sistema Internacional, valiéndose de la unidad metro.

En matemáticas, el perímetro es la suma de las longitudes de los lados de una figura geométrica.
El perímetro es la distancia alrededor de una figura de dos dimensiones, o la medición de la distancia
en torno a algo; la longitud de la frontera.

ÁREA.
El área es un concepto métrico que permite asignar una medida a la extensión de una superficie,
expresada en matemáticas como unidades de medida denominadas unidades de superficie.

VOLUMEN.
El volumen es una magnitud métrica de tipo escalar definida como la extensión en tres dimensiones
de una región del espacio. Es una magnitud derivada de la longitud, ya que se halla multiplicando la
longitud, el ancho y la altura