CONOCIMIENTO
DEL ESPACIO Y DE LA GEOMETRÍA: LA
PERSPECTIVA DEL NIÑO.
La idea que todo conocimiento matemático debe vincularse
con la vida cotidiana fue poco a poco “echando”...
DISEÑO DE RECURSOS DE EVALUACIÓN
El diseño de Evaluación de
Programas es tanto un proceso como un conjunto de escritos o planes que
incluyen unos elementos que presentan los propios contenidos y que generan
numerosas preguntas. No hay un único camino...
TIEMPO
Es la secuencia actual de eventos que están ocurriendo. El pasado, presente y futuro; medimos el tiempo usando segundos, minutos, horas, días, semanas, meses y años. La unidad fundamental para medir el tiempo es el segundo (s)
PESO
El peso de un objeto se define como la fuerza de la gravedad...
DISEÑO DE SUGERENCIAS DIDACTICAS
La La secuencia didáctica queda configurada por el orden en que se
presentaran las actividades de las cuales se lleva a cabo el proceso de
enseñanza-aprendizaje. En ella se deben aplicar estrategias diversificadas para
atender...
El concepto de longitud tiene su origen en la palabra latina longitudo y se destina a nombrar a la
magnitud física que permite marcar la distancia que separa dos puntos en el espacio, la cual se puede
medir, de acuerdo con El Sistema Internacional, valiéndose de la unidad metro.
En matemáticas,...
Simetría axial es toda aquella simetría que se produce alrededor de un eje. Es decir, aquella que tiene
lugar cuando los semiplanos que se toman a partir de un mencionado eje, al que contienen, presentan
idénticas características.
En la simetría axial se produce el mismo fenómeno que se da al reflejar...
En una circunferencia, el ángulo cuyo vértice está en el centro es el doble del ángulo cuyo vértice está
en la circunferencia cuando los rayos que forman el ángulo cortan a la circunferencia en los
mismos dos puntos.
Esta proposición también es conocida como teorema del ángulo central: El ángulo...
Dos polígonos son semejantes si tienen la misma forma, sus ángulos son respectivamente iguales
(congruentes) y sus lados proporcionales. Es decir, uno de los polígonos es una ampliación o
reducción de la otra
CIRCUNFERENCIA, CÍRCULO Y ESFERA.
CÍRCULO:El círculo es...
Prisma:
Un prisma es un poliedro que tienen dos caras paralelas e iguales llamadas bases y sus caras laterales
son paralelogramos.
Pirámide
Es un poliedro, cuya base es un polígono cualquiera y cuyas caras laterales son triángulos con un
vértice común, que es el vértice de la pirámide.
CLASIFICACIÓN ...
-Un ángulo interior es un ángulo dentro de una figura.
-Un ángulo exterior es un ángulo entre un lado de una figura y la línea que se extiende desde el lado
siguiente
TRIÁNGULOS
Interiores:Los ángulos interiores de un triángulo suman 180°
Exteriores: El...
DEFINICIÓN DE CUADRILÁTERO: Los polígonos limitados por cuatro lados y que además forman entre sí cuatro ángulos, se denominan “Cuadriláteros”.
NOTACIÓN: Todo cuadrilátero se indica por las letras mayúsculas de sus vértices.
PROPIEDADES DE LOS CUADRILÁTEROS:
1. Los “LADOS OPUESTOS” son iguales...
RECTA
Una Recta es una sucesión infinita de puntos, situados todos en una misma dirección, en tanto, esa
sucesión se caracteriza por ser continúa indefinida, por tanto, una recta no tiene ni principio ni fin;
junto al plano y al punto, la recta es uno de los entes geométricos fundamentales. Y paralela...
TRIÁNGULO ACUTÁNGULO ISÓSCELES:
con todos los ángulos agudos, siendo dos iguales, y el otro distinto. Este triángulo es simétrico
respecto de su altura.
TRIÁNGULO ACUTÁNGULO ESCALENO:
con todos sus ángulos agudos y todos diferentes, no tiene eje de simetría.
TRIÁNGULO ACUTÁNGULO EQUILÁTERO:
sus tres lados y sus tres ángulos son iguales; las tres alturas son ejes de simetría (dividen al triángulo
en...
TIPOS DE ÁNGULOS SEGÚN SU MEDIDA
Agudo < 90°
Recto = 90°
Obtuso>90°
Convexo < 180°
Llano = 180°
Cóncavo > 180°
Completo = 360
Medir un ángulo significa determinar su amplitud y, para hacerlo generalmente se utiliza el
transportador.
Un transportador es un instrumento en forma circular...
RECTÁNGULO.
PROPIEDADES DE UN CUADRADO
ü El cuadrado es un cuadrilátero
ü Sus 4 lados son igual longitud
ü Tiene 4 ángulos, 4 ejes de simetría, 4 vértices y 4 aristas
ü Cada ángulo mide 90°
ü Sus diagonales son iguales
PROPIEDADES DE UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO
Un...
Los cuerpos redondos que son cuerpos geométricos compuestos
total o parcialmente por figuras geométricas curvas; como por ejemplo el
cilindro, la esfera o el cono.
-El cilindro que está compuesto dos bases circulares y una
superficie curva continua, equivalente a un rectángulo.
-El cono compuesto...
POLIEDROS
Los
poliedros o cuerpos planos, son cuerpos
geométricos
cuyas caras son todas figuras
geométricas
exclusivamente planas. Entre los más
conocidos se
encuentran los siguientes: SÓLIDOS
PLATÓNICOS,
PIRÁMIDE, PRISMA.
...
1.CUERPOS
Y FIGURAS GEOMÉTRICAS: TRIÁNGULOS Y
CUADRILÁTEROS.
Un cuerpo
geométrico es una figura geométrica
de tres
dimensiones: largo, ancho y alto. Se
pueden
clasificar a su vez en poliedros y cuerpos
geométricos redondos
o no poliedros...